Biografía de Robert Louis Stevenson: Infancia, Vida, Logros, Obras y Libros
Robert Louis Stevenson es uno de los escritores más reconocidos y admirados de la literatura universal. Sus obras han perdurado a lo largo de los años, dejando una huella imborrable en generaciones de lectores. En este artículo, exploraremos su vida, desde su infancia hasta sus logros como escritor, sus obras más destacadas y algunas anécdotas curiosas que lo hicieron único. Además, te proporcionaremos una lista completa de todos los libros y obras que escribió. Si eres amante de la literatura y te interesa conocer más sobre este escritor legendario, ¡continúa leyendo!
Infancia y Primeros Años de Robert Louis Stevenson
Robert Louis Stevenson nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia. Hijo único de Thomas Stevenson, un ingeniero civil, y Margaret Balfour, una mujer con una gran pasión por la lectura, Stevenson creció en un hogar lleno de libros. A pesar de ser un niño delicado y de salud frágil, desde temprana edad mostró una curiosidad insaciable por la lectura y la escritura. Sus padres, aunque deseaban que siguiera una carrera en ingeniería o arquitectura, no pudieron evitar el talento que Robert tenía para las letras.
En su juventud, Stevenson sufrió de varias enfermedades, lo que lo llevó a pasar mucho tiempo en cama. Fue durante estos largos períodos de enfermedad cuando se dedicó a la lectura y a escribir. A pesar de la oposición de su familia, Stevenson se inclinó por la literatura, lo que marcaría el rumbo de su vida.
La Vida Universitaria y los Primeros Años de Escritura
Stevenson asistió a la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a estudiar ingeniería, pero su verdadera pasión era la escritura. Se dedicó a la literatura y comenzó a desarrollar su estilo, escribiendo ensayos, relatos y artículos. Fue en esta etapa cuando comenzó a forjarse su reputación como un escritor talentoso y audaz.
En 1876, publicó su primer libro, «An Inland Voyage», un relato de su viaje en canoa por los canales de Bélgica y Francia. Este libro marcó el inicio de su carrera literaria, y pronto Stevenson se convertiría en un nombre reconocido dentro del mundo literario.
Familia y Matrimonio
A lo largo de su vida, Stevenson estuvo muy unido a su familia, aunque su relación con su padre fue algo distante. Sin embargo, el apoyo de su madre fue fundamental en su carrera literaria. A los 29 años, Stevenson conoció a Fanny Van de Grift Osbourne, una mujer estadounidense que tenía 10 años más que él. Se casaron en 1880, y Fanny se convirtió en una fuente de inspiración para Stevenson. Juntos, viajaron por diversas partes del mundo, lo que enriqueció su vida personal y sus obras.
Las 10 Obras y Libros de Robert Louis Stevenson más famosos
Un Legado Literario
El talento y la creatividad de Stevenson lo llevaron a escribir algunas de las obras más influyentes de la literatura del siglo XIX. Su habilidad para contar historias llenas de aventuras, misterios y personajes complejos lo convirtió en un autor único.
1. La isla del tesoro (Treasure Island, 1883)
📚 Género: Aventura, piratas
🎬 Adaptaciones: +50 versiones (Disney, Muppet Treasure Island, etc.)
📈 Éxito: Uno de los libros de aventuras más vendidos de todos los tiempos
Resumen:
El joven Jim Hawkins encuentra un mapa del tesoro y se embarca en una peligrosa expedición marítima con piratas y marineros. Su enfrentamiento con el carismático y peligroso Long John Silver lo marcará para siempre.
Anécdota:
Stevenson ideó la historia durante unas vacaciones lluviosas en Escocia para entretener a su hijastro. El mapa del tesoro lo dibujó primero, y la historia vino después.
2. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886)
📚 Género: Terror psicológico, doble identidad
🎬 Adaptaciones: Más de 120, desde cine mudo hasta series modernas
📈 Éxito: Bestseller en su época; hoy un clásico estudiado y adaptado
Resumen:
Un respetado doctor crea una pócima que le permite separar su lado bueno del malvado, convirtiéndose en el temido Mr. Hyde. Pronto, la criatura escapa de su control.
Anécdota:
Stevenson soñó la historia, y escribió el primer borrador en tres días. Su esposa lo criticó, lo quemó… ¡y lo volvió a escribir en solo tres días más!
3. Secuestrado (Kidnapped, 1886)
📚 Género: Aventura histórica
🎬 Adaptaciones: Varias películas y miniseries
📈 Éxito: Muy popular en Reino Unido y Escocia
Resumen:
David Balfour, un joven huérfano, es traicionado por su tío y vendido como esclavo. Tras un naufragio, se une a un rebelde escocés y lucha por su herencia y libertad.
Anécdota:
Stevenson se inspiró en hechos reales como el “Appin Murder” y en la lucha entre escoceses jacobitas e ingleses, que lo fascinaba desde niño.
4. Flecha negra (The Black Arrow, 1888)
📚 Género: Aventura, histórica, caballeros
🎬 Adaptaciones: Cine y TV, incluido Disney (1958)
📈 Éxito: Muy popular entre los jóvenes lectores del siglo XIX
Resumen:
Durante la Guerra de las Dos Rosas, un joven caballero llamado Dick busca vengar la muerte de su padre mientras se ve atrapado entre el honor y el amor.
Anécdota:
Originalmente publicada por entregas, Stevenson consideraba esta obra como un «divertimento» juvenil que nunca pensó que fuera tan exitosa.
5. El diablo en la botella (The Bottle Imp, 1891)
📚 Género: Fantasía, cuento moral
🎬 Adaptaciones: Cine, teatro, incluso óperas
📈 Éxito: Especialmente valorada en Hawái y Asia
Resumen:
Un hombre compra una botella con un diablo que concede deseos, pero si muere con ella en su poder, irá al infierno. Solo puede venderla por menos de lo que pagó.
Anécdota:
Stevenson escribió esta historia en Samoa, y la ambientó en el Pacífico como homenaje a la cultura local que tanto admiraba.
6. El club de los suicidas (The Suicide Club, 1878)
📚 Género: Misterio, crimen
🎬 Adaptaciones: Varias, incluyendo adaptaciones con Sherlock Holmes
📈 Éxito: Famoso como relato detectivesco antes del auge de Holmes y Poirot
Resumen:
El príncipe Florizel de Bohemia se infiltra en un club secreto donde los miembros planean su muerte de forma aleatoria para no manchar su honor.
Anécdota:
Parte de la colección «Las nuevas noches árabes», Stevenson quiso hacer una crítica a la moral y el suicidio entre la élite.
7. El señor de Ballantrae (The Master of Ballantrae, 1889)
📚 Género: Drama, rivalidad fraterna
🎬 Adaptaciones: Películas y TV (incluyendo versión con Errol Flynn)
📈 Éxito: Muy leído en el siglo XIX
Resumen:
Dos hermanos escoceses se enfrentan por el amor, el honor y la herencia familiar durante el levantamiento jacobita. Uno finge su muerte y regresa por venganza.
Anécdota:
Fue escrita durante la enfermedad de Stevenson en Samoa, y refleja su creciente oscuridad emocional y pensamientos sobre el bien y el mal.
8. Cuentos de los mares del sur (South Sea Tales, 1893)
📚 Género: Relatos cortos, aventura, crítica social
📈 Éxito: Valorados por su mirada colonial crítica
🎬 Adaptaciones: Inspiraron películas independientes
Resumen:
Relatos inspirados en las culturas y paisajes del Pacífico Sur, donde Stevenson vivió sus últimos años, con temas como la corrupción, el colonialismo y la justicia.
Anécdota:
Stevenson escribió estos cuentos en su exilio voluntario en Samoa, donde era considerado un jefe por los nativos.
9. La puerta del señor Maletroit (The Sire de Maletroit’s Door, 1878)
📚 Género: Relato corto, romance, suspenso
📈 Éxito: Muy leído en antologías escolares
Resumen:
Un joven es forzado a casarse con una desconocida tras ser atrapado en la mansión de un noble excéntrico. Lo que parece una trampa, se convierte en amor.
Anécdota:
Stevenson explora aquí el tema del destino y las decisiones forzadas, inspirado por cuentos medievales franceses.
10. Un burro en Cévennes (Travels with a Donkey in the Cévennes, 1879)
📚 Género: Viaje, autobiografía
📈 Éxito: Un clásico de la literatura de viajes
Resumen:
Stevenson relata su caminata por el sur de Francia con una burra llamada Modestine. Reflexiona sobre la vida, la religión y la libertad.
Anécdota:
Fue uno de los primeros libros en describir el “mochilero moderno”. Stevenson hizo el viaje solo y lo usó como ensayo para una vida independiente y nómada.
Logros y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Robert Louis Stevenson cosechó numerosos logros. Fue reconocido tanto por su estilo narrativo como por su capacidad para abordar una amplia variedad de géneros literarios, desde novelas de aventuras hasta relatos de horror psicológico y ensayos filosóficos.
Su obra «La isla del tesoro» ha sido una fuente constante de inspiración para adaptaciones cinematográficas y teatrales, y sigue siendo leída en todo el mundo. Su impacto en la literatura de aventuras es incalculable, y muchos consideran que su estilo de narración ha influido en escritores posteriores.
Anécdotas Curiosas sobre Robert Louis Stevenson
Una vida nómada: Stevenson fue un hombre que vivió una vida nómada debido a su salud frágil. Viajó por Europa, América y el Pacífico, buscando un clima que le favoreciera. Fue en Samoa donde pasó sus últimos años y donde murió en 1894 a la edad de 44 años.
Un escritor de madrugada: Stevenson solía escribir por las noches, cuando el mundo estaba en silencio. Durante sus estancias en lugares exóticos, como Samoa, su dedicación al trabajo literario nunca disminuyó.
Un defensor de la libertad: Aunque Stevenson era conocido por su amor por la aventura, también se interesó profundamente en la política y los derechos humanos. Fue un firme defensor de la libertad individual y de la justicia social.
Lista Completa de Libros y Obras de Robert Louis Stevenson
🏴☠️ Novelas principales de Robert Louis Stevenson
- La isla del tesoro (Treasure Island, 1883)
- El príncipe Otto (Prince Otto, 1885)
- El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde, 1886)
- Secuestrado (Kidnapped, 1886)
- El traficante de cadáveres (The Body Snatcher, 1885)
- La flecha negra (The Black Arrow, 1888)
- Catriona (también conocida como David Balfour, secuela de Secuestrado, 1893)
- El amo de Ballantrae (The Master of Ballantrae, 1889)
- Weir of Hermiston (inconclusa, publicada póstumamente en 1896)
- St. Ives: Being the Adventures of a French Prisoner in England (inconclusa, completada y publicada en 1897)
✒️ Relatos cortos y colecciones de cuentos
- Las nuevas noches árabes (New Arabian Nights, 1882)
- Incluye: La historia del joven con el pastel de crema, El Club del Suicidio, El diamante del rajá, entre otros.
- Más noches árabes (More New Arabian Nights: The Dynamiter, 1885)
- Escrito con Fanny Van de Grift Stevenson.
- Los ladrones de cadáveres (The Body Snatcher, 1885)
- Markheim (1885)
- Olalla (1885)
- Thrawn Janet (1881)
- El diablo en la botella (The Bottle Imp, 1891)
- Will o’ the Mill
- La playa de Falesá (The Beach of Falesá, 1892)
- El pabellón de las dunas (The Pavilion on the Links)
- Los alegres monederos falsos (The Merry Men, 1887)
🧳 Libros de viajes
- Un viaje al continente (An Inland Voyage, 1878)
- Viajes con una burra por los montes de Cévennes (Travels with a Donkey in the Cévennes, 1879)
- Los silbidos del tren (The Amateur Emigrant, 1895)
- Across the Plains (1892)
- The Silverado Squatters (1883)
- In the South Seas (1896)
📜 Ensayos y obras varias
- Virginibus Puerisque and Other Papers (1881)
- Familiar Studies of Men and Books (1882)
- Memories and Portraits (1887)
- Essays of Travel (1905)
- Lay Morals and Other Papers (1911, póstuma)
- Records of a Family of Engineers (1896)
🖋️ Poesía y versos
- A Child’s Garden of Verses (1885)
- Underwoods (1887)
- Ballads (1890)
- Songs of Travel and Other Verses (1896)
📚 Obras teatrales
- Deacon Brodie (1880)
- Escrita junto a W.E. Henley
- Admiral Guinea
- Beau Austin
- Macaire
- The Hanging Judge
🧠 Obras publicadas póstumamente / inconclusas
- Weir of Hermiston (1896, incompleta pero considerada una de sus obras maestras)
- St. Ives (completada por Arthur Quiller-Couch)
- Diversos ensayos, cartas y diarios, publicados por biógrafos o en colecciones recopilatorias.
Conclusión
Robert Louis Stevenson fue un escritor que dejó una marca indeleble en la literatura mundial. Sus obras han trascendido el tiempo, llevando sus historias de aventuras y exploración a millones de lectores en todo el mundo. A pesar de su vida corta, su legado literario sigue vivo, y sus libros continúan siendo leídos y adaptados en diversas formas. Si aún no has leído sus obras, es hora de que te adentres en el fascinante mundo de este escritor que supo capturar la esencia misma de la aventura, la intriga y la emoción humana.